El tradicional Salsódromo, que dio el pistoletazo de salida a la 62 Feria de Cali, es una de las fiestas más concurridas de Colombia. No en vano, contó con la presencia de más de 1.500 bailarines de 32 escuelas.
El Ministerio de Cultura del país latinoamericano declaró en sus redes sociales que la edición de este año —cuyo tema principal fue Mi gente— también incluyó un homenaje al cantante puertorriqueño Héctor Lavoe (1945-1993).
#AEstaHora Los caleños disfrutan del comienzo de la #FeriaDeCali, la cual contará este año con con un homenaje al cantante Hector Lavoe #Salsódromo pic.twitter.com/WqU2iUCJWP
— MinCultura Colombia (@mincultura) December 25, 2019
El desfile se dividió en cinco alas:
- Mi gente ríe bailando, en una alusión a la alegría de vivir
- Mi gente vive creando, que rinde homenaje a la historia de la ciudad
- Mi gente trabaja gozando, que muestra de manera artística la pasión y el amor de los caleños al trabajo
- Mi gente convive jugando, dedicada a las competencias deportivas y la importancia del respeto entre los deportistas
- Mi gente ama soñando: un homenaje artístico a las riquezas naturales de Cali
“Esta será mi última feria como alcalde de Cali y espero cerrar con broche de oro, que los caleños y los turistas disfruten de una de las mejores ferias del país”, declaró, a su vez, el regidor de la denominada capital mundial de la salsa, Maurice Armitage.
Sensacional desfile en el Salsodromo de la 62 Feria de Cali. @ZonaLibreDeHumo @Corfecali pic.twitter.com/O16qh09cfT
— Nelson Calceto (@nelcalceto) December 26, 2019
¿Quién dijo que la edad importa? El bailador que se robó el show en el Salsódromo de Cali. #TuParcheDeFeria #62FeriaDeCali #YoAmoAMiFeriaDeCali pic.twitter.com/LjA8RIQO6j
— TuBarco (@tubarconews) December 26, 2019
Este es el momento exacto en el que la Guaracha se apodera del #Salsódromo de la #FeriaDeCali pic.twitter.com/EsqgdVtoyN
— Camilo Osorio (@milo_osorio1) December 26, 2019
”La salsa es uno de nuestros productos de exportación, en Cali todos los días nace un bailarín. Entonces, esos bailarines son el insumo del Salsódromo”, afirmó el embajador de la Feria de Cali, Camilo Zamora.
Salsodromo check! Eventote pic.twitter.com/GdI4zCPYIw
— Juan. (@Cami_RV) December 26, 2019
Así inició el Salsódromo en la capital del Valle en su versión número 62. Talento y esfuerzo se conjugan en los más de 2.500 artistas profesionales de las diferentes escuelas que hoy ven los caleños y turistas. Cali, que baila salsa en todo su esplendor.https://t.co/AbLURRaoOV pic.twitter.com/heiRLFpRA2
— REVISTA HASH (@revistahash) December 26, 2019
@santarosalive cerrando el Salsódromo en @feriadecaliof pic.twitter.com/Cq9JFcTarI
— luladastereo (@luladastereo) December 26, 2019
Además de los bailarines, los asistentes a la 13 edición del Salsódromo también disfrutaron de la música en vivo interpretada por varias orquestas nacionales.
El mejor espectáculo del mundo el salsodromo pic.twitter.com/h7viSCVBcg
— Carlosguzman (@Carlosg91297699) December 26, 2019
Viva la salsa, ¡Viva el salsodromo! @FeriaDeCaliOf pic.twitter.com/qyBi969wVp
— Alexander Varela Lenis 👷 (@varelalexander1) December 26, 2019
Inició la #FeriaDeCali con su emblemático #Salsodromo
— Isabella Franco (@Isafrancopelaez) December 26, 2019
Qué orgullosa de mi ciudad y lo mágica que se vuelve en la Feria. Son más de 50 eventos gratis durante 5 días! Cali los espera 💃🏻 pic.twitter.com/f0uA0BNYDj
En el marco de la feria anual, que durará seis días, se organizan en Cali más de 50 eventos, como fiestas, desfiles, conciertos y hasta certámenes de belleza.
Fuente: Sputnik.