28 de marzo de 2023

Albino Vargas muestra cómo adoptar mal las medidas sanitarias por Covid-19

La primer falta que comete es que, a pesar del llamado de las autoridades y especialistas de salud del país, sigue intentando reunir manifestaciones públicas que implican aglomeración de personas.

Comparta en


hcursosappy 4

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

La semana anterior fue el diputado Jonathan Prendas, quien desobedeció las medidas del protocolo sanitario de la Asamblea Legislativa, hoy es el sindicalista Albino Vargas, quien se muestra en una foto haciéndolo todo mal en este sentido.

La primer falta que comete es que, a pesar del llamado de las autoridades y especialistas de salud del país, sigue intentando reunir manifestaciones públicas que implican aglomeración de personas.

Esa insistencia ya le fue reprobada semanas atrás, cuando se dejó decir que “con pandemia o sin pandemia” había que manifestarse públicamente. Por esa misma actitud se le comparó con el dictador nicaragüense Daniel Ortega, quien no ha seguido las medidas de salubridad internacionales por Covid-19 y, más bien, convocó una marcha en la que aglomeró gente en Managua.

En esta ocasión, en un acto convocado por la Asociación Nacional de Educadores Públicos (ANEP), institución que preside desde hace décadas, no siguió los protocolos de salud, entre ellos usar un micrófono sin protección que fue compartido por varios participantes.

Aunque los participantes se pusieron guantes y mascarilla, el hecho es que solamente fue decorativo, porque igualmente se tocó la cara y se quitó la mascarilla para hablar frente al escaso público:

Albino Vargas sin protocolo 1

Los sindicalistas solicitan apoyo para un proyecto de Ley que busca eliminar la regla fiscal, aprobada con el proyecto del Plan Fiscal, a las municipalidades.

El ministro de Haciendo, Rodrigo Chaves, pidió al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, vetar parcialmente esta iniciativa, porque considera de gran importancia la austeridad y el control fiscal en un tiempo de crisis como el actual, de manera que permita “sanear las finanzas del Estado”, según sus propias palabras.

Vargas y las seccionales de la ANEP en las municipalidades se manifestaron apoyando el proyecto porque temen despidos en las municipalidades. Vargas también acompañó a varios alcaldes que llegaron a expresar su apoyo, como el caso del mismo Johnny Araya, alcalde de San José.

Las manifestaciones generaron críticas por el riesgo que implican estas aglomeraciones, sin embargo las autoridades pidieron a los presentes acatar las reglas del Ministerio de Salud a riesgo de tener que actuar de manera más enérgica según les permite la ley. No se reportaron mayores incidentes.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.