1 de abril de 2023

Albino Vargas convoca a protestar en las calles “con pandemia o sin pandemia”

Con el concepto de “democracia de las calles” y usando un supuesto ejemplo de una manifestación en Israel, Albino Vargas sigue convocando a protestas en las calles.

Comparta en


CULTURACR PLUS

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Con el concepto de “democracia de las calles” y usando un supuesto ejemplo de una manifestación en Israel, Albino Vargas sigue convocando a protestas en las calles.

El sindicalista dice que “con pandemia o sin pandemia, habrá que convocar a la democracia de la calle en contra de lo que define como “locura neoliberal”:

Según el Secretario General de la ANEP, la deuda que tiene el Gobierno con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) es suficiente motivo para salir a protestar; sin embargo, el Gobierno siempre ha tenido deuda con la CCSS y la actual es inferior a la de hace una década, luego de que en el Gobierno de Luis Guillermo Solís se pagara una buena parte de esa deuda.

Según Vargas, quien ha dirigido a la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) de manera dictatorial por más de tres décadas, los ricos del país deben asumir el asunto, o algo por el estilo:

Vargas dice que la gente debe protestar como sea, aunque haya crisis y el Estado esté en una situación difícil ante el Covid-19. Para eso usa el ejemplo de una supuesta manifestación en Israel:

Comparta en


2 thoughts on “Albino Vargas convoca a protestar en las calles “con pandemia o sin pandemia”

  1. Don Albino Vargas confirma en cada intervención que el sindicalismo costarricense requiere cambios profundos en su dirigencia, ya que no es haciendo sufrir a los que,supuestamente se defiende como se lucha contra los rivales. En la postcrisis del covid19 se requerirá dar muchas luchas para preservar la instotucionalidad que nos ha permitido enfrentar por el momento con éxito ésta crisis, para ello se reuiere dirigencia sindical que represente de manera seria a los trabajadores, con argumentos bien fundamentados y lejos de las desgastadas consignas de confrontación entre la derecha e zquierda socioeconómica.

  2. Hay que dar gracias al pueblo costarricense en estos momentos por acatar y asegurar la salud de cada uno y de sus seres queridos , con una baja de menos de 1000 enfermos de COVID19.
    Lamentablemente una decisión inédita y mal tomada podría extender la pandemia y levantar la tasa mortuoria en porciones muy elevadas .
    Aquí yo tico viviendo en New York he tenido que expresar mis condolencias a varias familias por pérdida de seres queridos , hay que estar aquí para pensar y vivir en carne propia la situación diaria que se vive y el estrés de no poder salir a la calle por temor a ser contagiado . Yo tengo ya 7 semanas encerrado sin salir , solo al patio a caminar .. y cada día la tasa de infección sube en mi distrito , casi 30606 al día de hoy infectados y más de 993 muertes en solo mi distrito residencial . Este individuo no sabe lo que es vivir, sufrir y ver a muchos perder sus seres queridos , alguien debería pasarle la matemática del juego y dejar de convocar a las calles a pobres individuos como yo y otros a luchar por cuentas que solo el gobierno puede arreglar.. ojalá alguien le haya llegar esta historia porque como costarricense en el extranjero pienso y rezo por mi país y Mi Pueblo que no llegue a pasar en fuerza lo que la pandemia está desatando aquí en los Estados Unidos . ❤️🙏🏼

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.