¡Alarmante! Billonarios hicieron el mismo dinero en 2 años de pandemia que en 23 años
“Beneficiarse del sufrimiento” delata cómo los billonarios aprovecharon la pandemia para generar más riqueza a costa de millones de personas en pobreza.
“La riqueza de los milmillonarios (billonarios en algunos países) se ha incrementado tanto en los últimos 24 meses como lo ha hecho en 23 años“, es uno de los descubrimientos de un estudio de la organización internacional Oxfam.
Para tener una mejor idea, por ejemplo, James Cargill II y su familia, los principales propietarios de Cargill, una de las mayores multinacionales del sector de la alimentación a nivel mundial, aumentó su fortuna a un ritmo de casi 20 millones de dólares al día desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.
“La riqueza de los milmillonarios de los sectores de la energía y la alimentación ha crecido 1000 millones de dólares cada dos días. Los precios de los alimentos y la energía han alcanzado los niveles más altos en décadas. Han surgido 62 nuevos milmillonarios en el sector de la industria alimentaria”, expresa el estudio “Beneficiarse del sufrimiento“, que dio a conocer ayer 23 de mayo esta organización mundial.
Sectores billonarios
En particular los sectores con beneficios extraordinarios tienen que ver con grandes empresas en los campos farmacéutico, energético, tecnológico y alimentario.
La pandemia vino a ensanchar la diferencia entre la mayor cantidad de pobres en el mundo con respecto al gran capital de los asquerosamente billonarios del mundo 2022.
“La desigualdad, que ya era extrema antes de la pandemia de la COVID-19, ha alcanzado niveles sin precedentes. Los Gobiernos deben aplicar con urgencia medidas fiscales altamente progresivas e invertir el dinero recaudado en mecanismos sólidos y de eficacia demostrada para reducir la desigualdad”, indica el estudio.
Cargill, siguiendo con el ejemplo, logró casi 5000 millones de dólares de ingresos netos, el mayor beneficio en toda su historia y repartió dividendos por 1130 millones de dólares principalmente entre la misma familia. Para el 2022 se espera que de nuevo bata los récords en sus impresionantes ingresos.
Según el estudio, todas las dimensiones de la desigualdad han aumentado de manera desorbitada a nivel mundial en los últimos dos años por la pandemia y, recientemente, eso se agravó por la guerra en Ucrania que ha generado una crisis alimentaria por los problemas en las cadenas de distribución de alimentos en ese sector del geoide.
El aumento en los costos de la energía se suman para “arrastrar a la pobreza extrema a 263 millones de personas en 2022, revirtiendo así décadas de progreso (…) un millón de personas cada 33 horas”, sostiene la investigación de Oxfam.
Otras conclusiones no son menos alarmantes: “Durante la pandemia, ha surgido en promedio un nuevo milmillonario en el mundo cada 30 horas. La otra cara de esta realidad es que, en el mismo tiempo que se necesita en promedio para que surja un nuevo milmillonario, un millón de personas podrían verse arrastradas a la pobreza”.
Lamentablemente eso ha Sido la humanidad toda una vida, como poder encontrar una metodología que le permitan a los gobiernos dónde se asientan esas grandes riquezas, lo único que se me ocurre es afectar fuertemente con el impuesto de renta o de crecimiento al capital a esos grandes emporios capitalistas y con esos fondos crear un Banco Mundial para contrarrestar la pobreza y así hacer una distribución equitativa de esa riqueza específica, pero si hay que hacer algo para paliar el hambre y la falta de salud en los países pobres que aumentan en nuestro planeta.
Citar Comentario