22 de marzo de 2023

Al PLN se le olvidó aquello de para qué tractores sin violines ◘ Editorial

El PLN de Pepe Figueres sí que lo entendía mejor, ese PLN sabía que de nada vale el desarrollo económico con una sociedad ignorante, inculta y sin sensibilidad artística.

Comparta en


[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

EDITORIAL. Otra vez, el Partido Liberación Nacional vuelve a darnos evidencias de que en sus filas los cuadros neoliberales o libertarios son un poder que predomina. Los tiempos de la social democracia son un recuerdo bonito para las vitrinas y que muy pocos en ese partido siguen sosteniendo.

“Para qué tractores sin violines”, es la frase célebre del dos veces mandatario de Costa Rica y padre de la Segunda República, José Figueres Ferrer. Hoy una frase, también, para la vitrina.

¿Qué pasó con los tiempos en el que el PLN enarbolaba el valor de las artes y la cultura para la construcción de un pueblo educado y que pudiera conducirse hacia el desarrollo? Lo perdimos. Y es una gran pena, porque ese es el Liberación que muchos admiramos alguna vez y al que posiblemente le daríamos el voto en alguna circunstancia.

Pero no, hoy el PLN que representan Ana Lucía Delgado, Silvia Hernández y el sureño Gustavo Viales se convierte en un mamarracho -en palabras de don Beto Cañas- que perdió sensibilidad y sentido de la importancia que tiene la cultura para una nación.

Jale a isla san lucas culturacr tour

En efecto, este PLN neoliberal no puede pensar y sentir a la cultura como algo más allá, valioso, que su valor en términos económicos. Este es el meollo, esa visión pobre de espíritu que solamente puede medir los logros y alcances de las artes y la cultura en términos económicos. También le llaman “economía naranja”, un pensamiento que transformó a la cultura, lamentablemente, en una esclava de lo económico. Esta gente piensa al revés: para qué violines sin tractores.

En cambio el PLN de Pepe Figueres sí que lo entendía mejor, ese PLN sabía que de nada vale el desarrollo económico con una sociedad ignorante, inculta y sin sensibilidad artística.

Del PUSC quizás que lo esperábamos, son neoliberales declarados; de la relacionista pública del empresariado costarricense, María Inés Solís, era predecible. Pero no del PLN, el partido que siempre apoyó y financió la cultura como parte esencial de este país, hoy una profunda decepción.

El recorte de aproximadamente ¢6.400 millones mediante la moción 129 de estos diputados del PLN (¢10.400 millones si sumamos la moción del PUSC) deja al Ministerio de Cultura y Juventud prácticamente inutilizado para el 2021. Entendamos que el presupuesto del MCJ es de aproximadamente 47.000 millones y quedaría en 37.000 millones, de los que 25.000 millones son para salarios y gastos fijos que deben cumplirse por Ley. Es decir, al MCJ le quedaría para fondos, producciones y mover la cultura algo así como ¢11.000 millones; prácticamente nada si entendemos la dinámica de esta institución.

Pero si no les interesa la visión de la cultura más allá de lo puramente economicista, entonces entendamos también esto con numeritos: el presupuesto de Cultura representa un 0.5 – 0.6% del total nacional (el menor de todos los ministerios del Ejecutivo). Sin embargo, el mismo Estado costarricense comprobó que la Cultura produce el 2.2% del PIB nacional. Es decir, recibe muy poco para lo que produce.

Para seguir en esa visión economicista: el sector cultura ha sido junto con el turismo el sector más golpeado por la pandemia, los teatros, museos, galerías, producciones en general, fueron cerradas o suspendidas. Cultura genera miles de empleos que se han perdido y, con este recorte, se perderán muchos más para el año 2021. Borramos del mapa a los artistas y cultores que, en muchos casos, dependen de estos fondos.

Y de esta hecatombe serían responsables directos el PLN y el PUSC, posiblemente con el apoyo del evangélico Hoepelman y Otto Roberto Vargas del PRSC (la división calderonista del PUSC).

Yo espero que los 3 diputados del PLN, así como Hoeppelman, Vargas y ojalá también Óscar Cascante del PUSC, reaccionen a tiempo y no cometan este error histórico, este atentado contra la cultura costarricense. Que no queden como los grandes enemigos de la cultura, porque si hay un sector pobre y maltratado, pero culto, educado y con memoria histórica, es este.

El PLN de Figueres Ferrer debe ser honrado, pero además es preciso tener consciencia que en las próximas elecciones este partido es la alternativa para muchas personas serias, educadas y cultas de este país, que posiblemente les darían su voto, pero no si cometen este delito moral contra la cenicienta pobre del presupuesto costarricense, la que aporta mucho al PIB, pero aporta sobre todo mucho más a la identidad y el ser costarricense.

Comparta en


2 thoughts on “Al PLN se le olvidó aquello de para qué tractores sin violines ◘ Editorial

  1. Me parece que la cultura es fundamental en la vida del ser humano y Costa Rica se ha venido desarrollando muy positivamente en este área vital. Será muy lamentable retroceder todo lo logrado y exponer a la miseria al inmenso grupo de magníficos artistas que nos llevan de la mano hacia el arte de cultivar el espíritu. Será un sacrificio muy lamentable. Espero que quienes tienen esta decisión en sus manos, se sensibilicen a tiempo y den un paso atrás en sus intenciones

    1. Nos llega la lamentable noticia que se cierran las cedes de Sinen debido a que no van a tener recursos para el pago de alquiler debido al recorte presupuestario, me pregunto, Porque se deben sacrificar los niños, el futuro del pais? Porque tenemos que retrocer? Porque no podemos avanzar? Sera que no entienden que Costa Rica se ha caracterizado y diferenciado por nuestra cultura? Y que lo que es Costa Rica hoy en dia es lo que ha llevado a todos estos diputados a ocupar una curul, en fin, ojala recapaciten y ajusten la faja donde realmente tiene que hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.