(EUROPA PRESS) – Al menos siete personas han muerto este viernes y varias más han resultado heridas en un ataque a una sinagoga en Neve Yaakov, un asentamiento y barrio israelí ubicado en Jerusalén Este, según han informado fuentes policiales.
En este artículo:
Ataque a una sinagoga posible represalia
“Hace poco tiempo hubo un informe de un tiroteo en el barrio de Neve Yaakov en Jerusalén. Producto del tiroteo, hay varios heridos en el lugar. El terrorista fue neutralizado”, ha precisado la Policía israelí en su perfil oficial de Twitter.
Los informes preliminares apuntan a que el ataque armado ha ocurrido en los alrededores de una sinagoga. El sospechoso ha disparado desde un automóvil a un edificio utilizado como sinagoga, tras lo que se ha dado a la fuga al barrio palestino de Beit Hanina.
El sospechoso, residente en Jerusalén Este, ha intercambiado disparos con la Policía y ha intentado huir a pie, aunque finalmente ha sido neutralizado por los agentes, movilizados en Beit Hanina tras un aviso de “ataque terrorista”, según ha informado el diario ‘The Times of Israel’.
Si bien el balance es de siete el número podría aumentar por la gravedad de los heridos, ya que hay al menos tres heridos en estado crítico en dos hospitales de la zona: una mujer de 70 años, un joven de 20 y un hombre de 30 años. Además, hay dos personas en estado moderado, un menor y una mujer de 60 años.
El comisionado de Policía de Israel, Kobi Shabtai, ha señalado que este es “un ataque grave y complejo con un gran número de víctimas”, por lo que están registrando la zona para descartar que haya más personas involucradas en el ataque, según ‘Haaretz’.
Antecedente: asesinato de refugiados y tensiones en aumento
La Autoridad Palestina ha decidido este jueves detener la coordinación de seguridad con el Gobierno israelí tras la muerte de nueve palestinos durante enfrentamientos con el Ejército en un campamento de refugiados en la ciudad cisjordana de Yenín.
“Ante las repetidas agresiones contra nuestro pueblo y el desacato de los acuerdos firmados, incluidos los de seguridad, consideramos que la coordinación de seguridad con el Gobierno de ocupación israelí ya no existe a partir de ahora”, ha indicado en un comunicado el portavoz oficial de la Presidencia palestina, Nabil abu Rudeiné.
Asimismo, ha indicado que presentarán el expediente de la “masacre” de Yenín ante la Tribunal Penal Internacional (TPI) a la par que ha hecho un llamamiento a la comisión de investigación en curso en el Consejo de Derechos Humanos para que investigue y remita sus conclusiones tanto a la TPI como al Consejo de Seguridad de la ONU.
“El presidente (de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas) llama a todas las fuerzas palestinas a una reunión de emergencia para acordar una visión nacional integral y unir filas para enfrentar la agresión israelí y responder a ella”, ha zanjado.
Más tarde, la subsecretaria de Estado para Asuntos del Cercano Oriente de Estados Unidos, Barbara Leaf, ha asegurado en una sesión informativa telefónica con periodistas que la Administración Biden no cree que este sea un paso “correcto” en “este momento”.
“Lejos de dar un paso atrás en la coordinación de seguridad, creemos que es muy importante que las partes mantengan y, en todo caso, profundicen la coordinación de seguridad”, ha sentenciado, según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.
ONU deplora matanza de Yenín
Expertos de Naciones Unidas han condenado este viernes los ataques israelíes en el campamento de refugiados de Yenín, que se saldó con la muerte de nueve palestinos, y han instado a la comunidad internacional a reaccionar “sin demora” para poner fin a la violencia.
“Deploramos el último ataque violento del Ejército israelí contra el campamento de refugiados de Yenin, así como el asesinato y las heridas de palestinos el jueves. (Esto) muestra una peligrosa trayectoria de violencia en la Cisjordania ocupada, continuando la alarmante tendencia ascendente desde 2022”, han resaltado los expertos en un comunicado.
En este sentido, han asegurado que la violencia no ocurriría si Israel pusiese fin “a su ilegal ocupación de medio siglo de antigüedad de manera inmediata e incondicional, tal como lo exige el Derecho Internacional”.
“La comunidad internacional no puede ni debe tolerar lo que parece reflejar una política deliberada y una práctica de Israel de utilizar la fuerza letal sin tener en cuenta los límites establecidos por el Derecho Internacional”, han agregado.
Otras noticias internacionales: