Paulatinamente y en algunos dispositivos con la aplicación actualizada, ya se puede poner emoticones sobre los contenidos que se comparten de manera individual o en grupos, como se hacen en Facebook.
Desde el tradicional “me gusta” hasta el de corazón de “me encanta”, pasando por las dos manos juntas que usualmente significa “bendición” o “Dios quiera”, las personas tienen hasta 6 opciones para calificar los contenidos que comparten los demás, a manera de reacción o calificación del mensaje.
El uso es muy fácil, solamente se necesita marcar sostenidamente encima del enlace y automáticamente aparecerán los emoticones, entre los que usted elige el que quiera. Si desea puede eliminar después el emoticón o reacción al mensaje con apretar encima de la figura.
En los grupos cerrados donde no se permite que las personas comenten y hagan spam es muy útil, porque eso facilita que se realice una breve retroalimentación con las personas que pertenecen al grupo.
Incluso, este sistema permite que las personas puedan opinar, tipo encuesta, sobre diferentes temas que competen al grupo a incluso a la realidad nacional, como ya se hace en Facebook, donde la gente se las ingenió para crear sondeos de opinión con el uso de los emoticones.