28 de mayo de 2023
Haga clic para compartir en su red preferida:

Al menos 4 organizaciones de agricultores preparan protesta masiva para el próximo 29 de marzo en San José, desde el Parque de la Merced hasta la Plaza de la Democracia, contra las políticas económicas del Gobierno de Rodrigo Chaves.

La Corporación Hortícula Nacional (CHN), UPA Nacional, UNAG y la Unión de Productores Independientes y Actividades Varias (UPIAV) son parte de la convocatoria para el miércoles 29 de marzo, desde las 9 am, saliendo del Parque La Merced.

Los productores agrícolas buscan que esta sea una gran marcha nacional en la defensa de la producción costarricenses, que se ha visto afectada por las políticas de eliminar aranceles e inclusión de Costa Rica en tratados comerciales internacionales donde quedan en desventaja.

Según datos del Banco Central de Costa Rica, en los últimos meses el crecimiento de la economía costarricense depende de las nuevas empresas de productos médicos que funcionan en un régimen de beneficios como lo son las zonas francas, mientras que la producción nacional no logra superar el 1% desde agosto del año pasado:

Produccion nacional 1

Parte de la producción nacional son los agricultores, el sector de la manufactura y la construcción. La construcción ha informado un descenso en comparación con años anteriores y la manufactura se mantiene en datos similares. Pero la agricultura si reporta un notable descenso de producción en varios sectores, como el arroz, la piña, la pesca y otros que están en riesgo frente a los acuerdos internacionales como la Alianza del Pacífico.

La manifestación será pacífica y busca reunir más organizaciones de la sociedad civil, no solamente a los agricultores o, incluso, más entidades del agro que aún no se animan a participar.

WhatsApp Image 2023 03 04 at 6.59.59 PM


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.