“Back to our roots Musical Tour” celebra la cultura afrocostarricense con esta agenda
El primer concierto de la gira “Back to our roots” se realizó el pasado 9 de agosto en la Casa de la Cultura de Limón con un éxito total.
El primer concierto de la gira “Back to our roots” se realizó el pasado 9 de agosto en la Casa de la Cultura de Limón con un éxito total.
¿Cuándo convertimos el 12 de octubre en el “Día Internacional o Día de las Naciones”? ¿Por qué perdimos de vista qué conmemoramos este importante día?
Tanto Cruickshank como Gourzong lanzaron fuertes críticas al lenguaje del diputado del PUSC, quien además, fue apoyado por su compañera María Inés Solís.
Durante los foros se dio la conformación de la “Coalición Global contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones”, siendo un gran avance en materia contra racismo.
Por iniciativa de Costa Rica, este año será la primera vez que se celebrará el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes y nuestro país será la primera sede mundial de este evento.
La finalidad de esta gestión es impulsar el Foro Permanente de los Afrodescendientes, iniciativa que también apoya el estado africano de Chad.
Dicha actividad contará con intervenciones de artistas y embajadores provenientes de diversas partes de América Latina, África y Medio Oriente
Según la Cancillería este logro confirma a Costa Rica como defensora de los Derechos Humanos en el mundo.
La vicepresidenta Epsy Campbell anunció la decisión del país de promover ante la Organización de las Naciones Unidas, la declaración del 31 de agosto como el Día Internacional de los y las Afrodescendientes.
Correos de Costa Rica presentó este lunes un matasellos conmemorativo ilustrado con el rostro del reconocido artista costarricense Wálter Ferguson, considerado el padre del calypso.