Un señor de 84 años que vive en el centro de San Vito de Coto Brus le gana un recurso de amparo a la Municipalidad para que le arreglen las aceras.
El señor solicitó amparo a la Sala Constitucional porque con su edad dispone de un bastón para caminar y necesita al frente de su casa y en las rutas de caminata habituales, que haya aceras en buenas condiciones para hacerlo.
San Vito de Coto Brus es la cabecera del cantón y está instaurada en un territorio con relieve complicado, no en un valle o llanura, lo que obliga a los transeúntes a caminar por subidas y bajadas constantemente.
La Sala resolvió que “este Tribunal considera que, en el caso concreto el municipio accionado está enterado del mal estado de las aceras, particularmente, la que está frente a la casa de habitación de la amparada y trata de eludir su responsabilidad al indicar que la reparación corresponde al propietario, sin considerar que la amparada es una persona adulta mayor con discapacidad y limitaciones de movimiento”.
Se basa la Sala en la Ley de Movilidad Peatonal No. 9976, donde se indica “claramente en el ordinal 2, lo siguiente: “ARTÍCULO 2- Fines. Son fines de esta ley: (…) b) Atribuir, como competencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y sus consejos, la construcción y el mantenimiento de las aceras y todos sus componentes en la red vial nacional.”
“Así las cosas, a los efectos de garantizar la materialización de las reparaciones necesarias y de que estas cumplan los criterios de la Ley n.° 7600, lo correspondiente es declarar con lugar el recurso, en los términos que se indicarán en la parte dispositiva de este pronunciamiento”, agrega el máximo órgano constitucional del país.
La resolución de la Sala Constitucional establece que se ordena al alcalde de la municipalidad de Coto Brus, Steven Barrantes, así como al ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez, que coordinen y dispongan lo necesario en el marco de sus competencias y atribuciones, para que dentro del plazo de seis meses sea realizado el mantenimiento de las aceras frente a la propiedad en que reside la amparada”.
Curiosidad al margen, el ministro del MOPT, Luis Amador Jiménez, es nieto de uno de los pioneros que llegaron a Coto Brus en la década de los cincuentas y sesentas, y su padre, también fue topógrafo en ese cantón durante décadas.