2 de abril de 2023

Adiós al bachillerato: así serían las nuevas pruebas FARO del MEP

Esta mañana el Ministerio de Educación Pública dejó claro que las pruebas de bachillerato tradicionales que evalúan contenidos serán eliminadas y pasarán a impulsar una nueva propuesta llamada FARO. Aquí le explicamos como funcionarán…

Comparta en


Esta mañana el Ministerio de Educación Pública dejó claro que las pruebas de bachillerato tradicionales que evalúan contenidos serán eliminadas y pasarán a impulsar una nueva propuesta llamada FARO.

La nueva propuesta plantea “una educación transformadora (…) que busca alinear la práctica educativa a los programas de estudio aprobados por el Consejo Superior de Educación”.

GIRAS EDUCATIVAS

Mensaje publicitario

El plan pretende hacer en el 2019 una prueba piloto para valorar los resultados y adecuarla. No tendrá incidencia alguna en la calificación final de los estudiantes.

En secundaria, en el 2020 se aplicará la prueba FARO pero no tendrá incidencia en la calificación y será hasta el 2021 en que empezarán a tener efecto por primera vez. En el caso de primaria, ya en el 2020 aplicarán para la nota final.

Los estudiantes de secundaria que este año estén en undécimo deberán presentar las pruebas de bachillerato normal.

En educación primaria, los nuevos exámenes aportarán un 40% a la nota final del estudiante en quinto año, pero ellas por sí mismas no aprueban ni reprueban, porque no hay calificación mínima de aprobación.

Para sexto año se tomarán medidas correctivas a partir de las deficiencias de los estudiantes o bien, se podría hacer una nueva prueba de diagnóstico.

Según el MEP, en esta nueva propuesta también se pretende entender e incorporar no solamente a los estudiantes, “sino a los demás actores del proceso educativo”.

ESCRITURA LOS MEJORES

Mensaje publicitario

El MEP ha venido planteando la idea de elaborar estas pruebas FARO como “un diagnóstico sin sesgo”, en el que la entidad estaría dando seguimiento y control del currículo, desde el nivel central, para prevenir inequidades en el sistema; es decir, procurando una prueba única que pueda dar información para tomar medidas correctivas en mejora de la educación.

Estas pruebas serán también obligatorias, pero censales, es decir, solo con el propósito de medir “las habilidades” de los estudiantes hasta quinto año en primaria, en las 4 materias básicas: Español, Ciencias, Estudios Sociales y Matemática. No se incluye Inglés ni Educación Cívica.

En el caso de la secundaria, será similar: las pruebas FARO se aplicarán en décimo año (en académicos) y undécimos (en los técnicos) para medir “las habilidades” en las 4 asignaturas básicas.

faro resumen 2

Igualmente, tienen un 40% en la aprobación final del estudiante, pero no se aprueban ni reprueban porque no hay calificación mínima para aprobar.

Según el resultado, se implementarán planes de mejoramiento y “estudios de factores de contexto”.

En el caso de Inglés habrá certificación de la materia y tendrá que aplicar un examen particular para aprobar el bachillerato.

En el caso de Estudios Sociales las pruebas FARO no se aplicarán por ahora hasta que los programas de estudio presenten las condiciones para ello.

MOSQUERITOS

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.