Acusación de Trump a China: No hay que confundir la ciencia con la política ◘ Opinión
Quienes han visto la evidencia no encuentran fundamento en la afirmación de que esté pudo ser un virus creado intencionalmente.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
OPINIÓN. Mauricio Azofeifa. Decir que Pompeo, Trump o funcionarios de la Embajada acusan a un instituto de fabricar el coronavirus no prueba absolutamente nada. En este caso se trata de una acusación con un muy notorio tono político, que apunta a distraer la atención de cara a la elección presidencial.
La comunidad científica coincide, casi en pleno, que se trata de un traslado de un virus desde un murciélago, hacia una especie intermedia (posiblemente un pangolin), a los humanos; que se da en medio de esas inmundas condiciones de los mercados de animales salvajes, que persisten en algunas partes de China, y deberían acabar de inmediato. De la misma forma debería acabar el consumo de garrobo, tepezcuintle o tortuga en nuestro país, y sus similares en el resto de países.
No hay que confundir la ciencia con la política, nada suma la acusación de Boris Johnson, si no viene acompañada de algún tipo de evidencia creíble, tampoco lo hace si un connotado científico con algunos problemas psiquiátricos hace lo mismo, a menos que tenga material que demuestre su suspicacia.
- Gobierno anuncia cambios al reglamento de Banca para el Desarrollo: 27% deberá ir a órganos no regulados
- Las hormigas se apoderaron del mundo en su ruta hacia las plantas con flores
- Infórmense bien doña Pilar y don Rodrigo ◘ Voz Propia
Quienes han visto la evidencia no encuentran fundamento en la afirmación de que esté pudo ser un virus creado intencionalmente.
No se lea con esto que el manejo de esta situación no vino encubierto por un velo de secretismo autoritario, es decir, China siendo China, y que este mal manejo nos hizo caer en errores fatales. Pero tampoco oculta que Trump hasta hace poco quería combatir el virus con nacionalismo, lo llamó “una gripecilla”, dijo que moriría con el calor de abril, y que atrasó las medidas propuestas por Faucci y sus expertos, de la misma manera que atrasó la entrega de los cheques, hasta que llevaran su nombre, como si fueran de la misma chequera que salieron los de Stormy Daniels. O que Boris el Espantapájaros recurrió al contagio masivo como medio de mitigación de los efectos de COVID-19.
Tenenos que redibujar la línea entre lo que dice la ciencia, y lo que dicen los políticos, también tenemos que dejar de citar lo que dice un artículo de un medio poco serio (página web local), que dijo un articulo de otro medio mas serio (Washington Post), que dijo un funcionario (cónsul estadounidense), que le dijo un científico (biólogo asesor de la embajada), que podría haber pasado (que el virus fue creado voluntariamente). Eso es lo que 9 de cada 10 químicos medioambientales definen como basura.
Es evidente la búsqueda de un chivo expiatorio para que Trump le tire, según él, la responsabilidad del desastre que ha sido el manejo de la pandemia en EUA
Citar Comentario