8 de junio de 2023

Acusan de xenofobia a la Fiscala por desestimar caso con pruebas acerca del asesinato de indígena Sergio Rojas

1

En los mensajes hablan de “dar cacería” al “jefe de los indios” y manifiestan querer tener control de la actividad policiaca.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El caso del asesinato del líder indígena Sergio Rojas aparentemente tenía más pruebas de las que la Fiscalía entendió o quiso entender. Nunca fue justificado archivar el caso, según se desprende.

Un informe del OIJ revelado estos días por Crhoy da a conocer datos importantes que implican a cuatro posibles implicados, dos costarricenses como autores intelectuales y dos nicaragüenses como autores materiales del crimen.

taller en casa 25

El informe dice, además, algo que ya sabíamos: el crimen fue realizado por las luchas de recuperación de tierras en que trabajaba el líder del territorio bribrí de Salitre, en Buenos Aires. Los conflictos por este asunto entre indígenas y no indígenas en Salitre, Térraba, China Kichá, Curré y otros territorios protegidos tiene décadas de existir y son varios casos que se han intensificado en los últimos años.

Dentro de la investigación realizada hay revisión de mensajería de textos de los sospechosos que confirmarían su autoría, pero esas pruebas no fueron consideradas de peso por la Fiscala Generala Emilia Navas para elevar el caso a juicio. En los mensajes hablan de “dar cacería” al “jefe de los indios” y manifiestan querer tener control de la actividad policiaca en la zona, incluso una hora y resto antes del asesinato.

Según el reporte, Sergio Rojas iba a interponer una denuncia judicial, posible causal de que lo mandaran a matar.

Según el reporte, un testigo dijo haber visto a los sospechosos llegar dos días antes y disparar contra los indígenas que pretendían recuperar esas tierras. Al día siguiente visitó a Rojas Ortiz para informarle y él confirmó lo sucedido, y que con la denuncia ante el Ministerio Público que elaboraba por esos ataques lo iban a matar.

¿ALGO MÁS?

Además, un nicaragüense dijo a otro testigo de la investigación que él había matado a Sergio Rojas en compañía de otras persona, a cambio de un millón de colones. Según el informe, los datos que aporta el nicaragüense al testigo coinciden con la pericia en el lugar de los hechos: que los sospechosos subieron por la montaña, que propinaron varios impactos de bala a Rojas Ortiz y que incluso dispararon en la huida, así como que al víctima estaba en la habitación son elementos que lo implican, según el reporte del OIJ.

El informe policial además recomienda allanar las viviendas de los sospechosos para buscar más pruebas.

Elides Rivera, familiar del otro líder indígena asesinado, Jerhy Rivera, manifestó su sorpresa sobre la pretendida desestimación, e indicó que las actuaciones de los funcionarios de la ley en esas comunidades siempre han estado viciadas por la xenofobia y el racismo.

Ese comportamiento de los funcionarios de la policía, judiciales y de otras instancias ha sido denunciado reiteradamente por los indígenas, las organizaciones sociales e incluso por testigos no indígenas. Hay, incluso, jueces denunciados públicamente por su comportamiento abiertamente a favor de quienes se apropiaron de tierras en zonas indígenas protegidas, donde eso no pudo hacerse legalmente.

La Fiscalía confirmó que ha estado recibiendo más pruebas en los últimos días, luego de que un juez de Buenos Aires decidió echar marcha atrás con la desestimación del caso y extendió el tiempo para seguir investigando y aportar un caso a los tribunales respectivos. Esa posibilidad abrió de nuevo las pesquisas judiciales y el interés de los sectores sobre este asunto.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Acusan de xenofobia a la Fiscala por desestimar caso con pruebas acerca del asesinato de indígena Sergio Rojas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.