Gobierno y diputados llegan a un acuerdo por $5000 millones en eurobonos
Acuerdo por $5000 millones en eurobonos tiene requisitos para poder hacer tercera y cuarta emisión en años posteriores.
Después de una reunión realizada en Casa Presidencial ayer, los diputados y el Gobierno coincidieron con aprobar un proyecto por $5000 millones en eurobonos, según declaró la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, expresó que como parte del acuerdo se incluye la implementación de los escáneres en las aduanas.
Asimismo, “hemos convenido en fortalecer la gestión de la deuda pública y por eso estamos de acuerdo en votar en estos días dos proyectos de ley: obviamente el proyecto de eurobonos y el proyecto de manejo de liquidez que será sometido a la discusión de la comisión”, agregó Acosta.
También fue mencionado un proyecto para la apertura del mercado de deuda interna a inversionistas extranjeros, “que será discutido y votado en un plazo perentorio”, según el ministro Acosta.
Por otro lado, se acordó la construcción de una “Ley marco de la deuda pública” para ofrecer al país un marco “que dé certeza sobre los procesos de endeudamiento”, agregó el jerarca.
Según la diputada Vanessa de Paul, presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos, “hoy culmina un proceso con éxito de una comisión donde hemos trabajado arduamente”. Reconoció la “total colaboración del ministro de Hacienda” y agradeció a sus compañeros por “dar ejemplo de estudio, de profundidad”.
Sofía Guillén, del Frente Amplio, resaltó que la colocación de escáneres y mejoras en hacienda digital ya no son metas, sino requisitos, para la tercera y cuarta colocación de bonos en el mercado europeo.
Aquí puede escuchar las declaraciones de todos los actores en esta negociación, donde resaltaron el buen comportamiento de todos los miembros, desde los diputados de oposición hasta el Gobierno:
Acosta informó que hay un cronograma de construcción de aduanas donde serán incluidos escáneres en los años siguientes. En cuanto a hacienda digital, “hay un compromiso de implementarlo”, agregó Acosta.
El acuerdo también implica que en 2023 Hacienda deberá presentar un informe de las emisiones de eurobonos ante el Congreso. Las primeras dos emisiones se realizarán, sin condiciones, durante este año y el 2023, dependiendo de las condiciones de mercado. “Hacienda podrá ir al mercado cuando las tasas de interés sean las adecuadas”, agregó.