24 de marzo de 2023

Actual jerarca del CNP fue contratado por Gobierno anterior para gerenciar obras reinauguradas por Chaves en el sur

El actual jerarca del CNP fue gerente en el Gobierno de Carlos Alvarado para coordinar obras que reinauguró Chaves en región Brunca.

Comparta en


Nombrado por el presidente Rodrigo Chaves, el actual jerarca de CNP (Consejo Nacional de la Producción), Adolfo Ramírez, fue contratado por el Gobierno de Carlos Alvarado para desempeñarse como “subgerente de Desarrollo Agropecuario (del CNP) para atender el proyecto del Centro de Valor Agregado y las bodegas climatizadas”.

Rogis Bermúdez, quien fuera el presidente ejecutivo del CNP la mayoría del tiempo, durante la administración Alvarado, dio a conocer ese hecho ante consulta de Culturacr.net.

El asunto sería intrascendente si no fuera porque tanto el presidente Rodrigo Chaves, como el ministro del MAG, Víctor Carvajal, dijeron en su visita a ambas obras que tenían “serios problemas” y se habían realizado mal, en referencia al Centro de Valor Agregado (CVA) en Coto Brus y las bodegas climatizadas en Pérez Zeledón y Guatuso.

El ministro Carvajal dijo: “recibimos una obra sin terminar y con problemas serios para ponerla a operar”. Además, dijo en Agua Buena de Coto Brus, que cuando él ingresó al CNP, al inicio de este Gobierno, encontró “como muchas cosas, muchísimos problemas y este era uno principal que nos estaba carcomiendo y el diagnóstico era importante, logramos definir varias cosas de la construcción o del proyecto, uno, no tenía un modelo de negocio, no se sabía cómo iba a funcionar, no tenía flujos financieros (…) realmente daba tristeza”.

Actual jerarca del CNP y ministro Carvajal olvidaron el pasado.
Ministro Víctor Carvajal, MAG.

Pero fue Adolfo Ramírez, actual jerarca del CNP, quien “hizo los estudios y justificaciones de los dos CVA”, según explicó Rogis Bermúdez a Culturacr.net.

Según Bermúdez, al actual jerarca se le contrató precisamente para hacer eso que ahora el Gobierno de Chaves aduce como problemas en el proyecto. Es algo curioso, porque pareciera que el Adolfo del presente como actual jerarca del CNP se hubiera olvidado del Adolfo del pasado que coordinó la construcción de las obras que ahora critica el Gobierno al que pertenece.

La idea del INA fue del gerente anterior del CNP

Además, Bermúdez afirmó que la idea con el CVA de Coto Brus era ponerle administración mediante un dinero del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), pero que al final no se pudo concretar el traslado de los fondos. Entonces, como alternativa, José Amílcar Angulo, gerente del CNP en ese momento, conversó la idea de hacer un convenio con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para cederlo y que fuera aprovechado también con valor educativo.

Es decir, la idea no es del Gobierno de Chaves, sino que ya se había formulado anteriormente. “Adolfo fue quien se contrató precisamente para eso, él fue quien hizo los estudios de factibilidad, trabajó con las organizaciones, él era el coordinador”, añadió Bermúdez.

“El proyecto no estaba abandonado, eso no es cierto, es que todavía el proyecto no se había finalizado y estaba en problemas por el tema del Inder, no porque estuviera abandonado, eso no es cierto, estuvo atrasado sí, como toda obra, hubo problemas con la empresa constructora, pero la idea esta del INA no fue de ellos, fue de la administración anterior”, aclaró el exjerarca del CNP, Rogis Bermúdez.

El presidente Chaves reinauguró una bodega climatizada luego de que el CNP le hiciera algunos agregados y eso le generó severas críticas en los últimos días, por apropiarse reiteradas veces del trabajo realizado en la administración anterior con solamente hacer algunas mejoras.

Esto dijeron las autoridades de Gobierno en el sur:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.