Acotel alerta sobre posible quiebra del ICE al entregar frecuencias 5G
La quiebra del ICE sería inminente dependiendo de cuáles frecuencias fueron entregadas y cuáles se dejó la institución. Presidencia no ha entregado el acuerdo para estudiarlo.
El presidente de la Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones y Electricidad (Acotel) manifestó que habría un gran riesgo de quiebra del ICE, dependiendo de la negociación que se realizó entre el presidente ejecutivo de esa institución, Racsa y el Micitt para liberar la mayor parte de las frecuencias 5G.
¿La quiebra del ICE?
Sergio Ortiz Pérez manifestó a Culturacr.net que el acuerdo deja serias dudas sobre cuáles serán las frecuencias que se dejó el ICE y cuáles serán subastadas, porque de eso depende el alcance y capacidad de esa institución para competir con transnacionales que tienen fuertes inversiones, tecnologías y conocimiento ya desarrollado sobre esta tecnología.
“Resulta que si el ICE se deja un rango menor al necesario o rangos en frecuencias poco aptas para explotar correctamente la tecnología 5G, al ICE ya lo podemos empezar a velar“, aseveró el funcionario de esa institución.
Culturacr.net (y otros medios de comunicación) solicitamos formalmente hoy al Ministerio de Comunicación el documento con el acuerdo firmado por las instituciones mencionadas y el presidente Rodrigo Chaves hoy al mediodía. Sin embargo, al cierre de esta nota no había sido entregado, ni siquiera hubo una respuesta sobre cuándo sería posible.
Ortiz Pérez respondió a las dudas técnicas de Culturacr.net para entender mejor el asunto mediante este audio:
El sindicalista desmintió al presidente Rodrigo Chaves sobre el sensacionalismo de creer que la tecnología 5G pueda ser implementada este año, ni mucho menos que pueda ser utilizada en asuntos como telemedicina y demás aplicaciones que el mandatario dijo en la conferencia de prensa.
“Es una completa mentira decir que este año el país va a tener 5G”, expresó Sergio Ortiz
Dijo que cuando se logre implementar, “lo primero que tenemos que hacer es, usted y yo, botar este aparato y comprar uno nuevo que funcione con esa tecnología, o sea, invertir cerca de 500 mil colones o más, además de pagar un plan mucho más caro del que pagamos en la actualidad; por eso en países cercanos como México no es rentable implementar esa tecnología”.

Por todas esas dudas es que resulta fundamental conocer el acuerdo firmado y hacerlo público para que sea analizado por toda la población, así como los especialistas en la materia. El Gobierno anunció el acuerdo hoy en conferencia de prensa, pero no dio detalles específicos al respecto todavía.
En este video que circula por redes como WhatsApp, el presidente de Acotel manifestó también sus preocupación al respecto y el enorme riesgo que corre la institución en este momento:
4 thoughts on “Acotel alerta sobre posible quiebra del ICE al entregar frecuencias 5G”