ACNUR le entrega $4.1 millones al Gobierno para cooperación con refugiados
Actualmente hay 87.190 solicitantes de asilo en Costa Rica, de los cuales un 80% son nicaragüenses y un 7% venezolanos.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
En una visita oficial a Casa Presidencial este viernes, Kelly T. Clements, Alta Comisionada Adjunta de ACNUR, informó de la entrega de $4.1 millones al Gobierno de Costa Rica para la cooperación con refugiados y migrantes.
Según Presidencia, la donación es parte del resultado de la visita que hizo el presidente Alvarado a Ginebra, Suiza, al Foro Mundial sobre Refugiados, para gestionar ayudas internacionales que permitan colaborar con los migrantes y refugiados que llegan al país.
Del dinero total, $2 millones corresponden a plan piloto de fondo de soluciones, $1.8 millones a seguro médico para personas refugiadas o solicitantes de asilo y $300 mil para remodelación de centros comunitarios en el cantón de Upala.
“Felicitamos a Costa Rica por su compromiso y grandes esfuerzos por acoger a las personas que huyen de la violencia y la persecución. Desde el ACNUR, reafirmamos nuestro apoyo al país en la respuesta humanitaria a las personas que han huido para salvar sus vidas”, señaló la Alta Comisionada Adjunta.
Actualmente hay 87.190 solicitantes de asilo en Costa Rica, de los cuales un 80% son nicaragüenses y un 7% venezolanos. De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las personas migrantes contribuyen con el 11.9% del valor agregado del país a pesar de que representan el 10% de la población.