Absolutamente falso que hubiera fraude electoral con emisión del sufragio en 1998 ◘ #Quenolemientan

Absolutamente falso que hubiera fraude electoral con emisión del sufragio en 1998 ◘ #Quenolemientan
Haga clic para compartir en su red preferida:

Mediante un recorte de una noticia del extinto periódico “La Prensa Libre”, en redes sociales algunos seguidores del candidato Rodrigo Chaves buscan dar a entender que en las elecciones de 1998 hubo fraude electoral, en el enfrentamiento entre el entonces liberacionista José Miguel Corrales y el socialcristiano Miguel Ángel Rodríguez, que ganó el segundo para ser presidente posteriormente. Y, según la lógica de los seguidores chavistas, como en 1998 pasó, también podría pasar este 2022. Pero eso no es así.

En el recorte de “La Prensa Libre” se titula que “Ex presidente del TSE revela fraude en elecciones de 1998”. Lo que parece ser contundente, en realidad no es más que una expresión incorrecta en el título que se presta para malas interpretaciones.

Un fraude electoral significa que el conteo de votos fuera adrede equivocado para beneficiar a uno de los contendientes, pero eso no está ni cerca de ser lo que pasó en 1998. El mismo es jerarca del TSE, Rafael Villegas, defendió que Costa Rica tiene un sistema electoral transparente y robusto, como para hablar de un fraude electoral.

Aunque no se encuentra una copia legible del artículo en cuestión, se sabe abiertamente que la denuncia por supuesto “fraude electoral” que se dio en 1998 fue más bien un posible “fraude mediático”. Es decir, en nada implica al TSE ni al proceso de la votación que realiza esa entidad. Además, cuando Villegas alude a que “dejó pasar el asunto” se refiere claramente a lo que explicamos a continuación.