Abrazos Santiago Porras, porque el matapalo solo construye un nuevo árbol
El éxito de la novela “Abrazos de Matapalo” no puede ser más que el reconocimiento de un narrador inteligente que ha encantado para sí mismo, y ahora lo transmite, la posibilidad de aprender de la literatura que desempeña.
Santiago Porras Jiménez ya no es “el narrador regional” que promueve los “Cuentos guanacasticos” solamente -aunque con encantadores-, porque aún cuando su fascinación es la historia y su natal Guanacaste, la maestría con la que narra está dejando tirados los prejuicios con los que alguna vez su obra fue vista.
Vamos a decir claro: Con Avancari Santiago Porras nos insinuó que podía escribir logrando en cada párrafo, una posibilidad. Él es un escritor que quiere hacerlo mejor, ¡y lo hace!
“Abrazos de matapalo” es posiblemente la obra cumbre del escritor de Abangares, aunque esperamos más de él, porque de todos modos ya no puede detenerse.
Esta novela narra un ambiente particular, una casa antigua, un árbol, y todo lo que construye la imaginación a partir de una ruptura vital: Guanacaste no es tan pintoresca como la imagina el Valle Central.
“El matapalo es un patriarcalismo real, no retórico, e impone una mordaza en zonas rurales”, escribe el escritor Guillermo Fernández.
Lleva razón Fernández Álvarez cuando dice: “Se cuestiona la idea idílica de un Guanacaste pintoresco y obtenemos un dictamen que tal vez nadie conocía de la provincia más risueña.”
Esta novela tiene un trasfondo crítico valioso que se alimenta de la historia, pero en esta novela va más allá, algo que el lector debe descubrir y que no es posible adelantar.
“El regreso es parte del viaje”, la frase que hizo título para su colección de cuentos, con la que empezó a llamar la atención de los lectores, de quienes inquietos andamos revisando palabras.
Don Santiago sigue creyendo que el regreso es parte del viaje, pero yo puedo decir -entre más lo leo- que el viaje es parte del inicio.
Compre esta obra en la EUNED:
Escuche además este podcast sobre esta obra:
- Las 7 aplicaciones de inteligencia artificial que debemos conocer
- Erdogan logra la victoria con un 52% de los votos en Turquía
- Conservatorio Castella: La cuna de artistas que está en disputa entre una fundación privada y el Estado
- “Memorias de un luthier”: Les Luthiers demostró que se puede hacer reír con “material inteligente”
- Empezará juicio contra presunta banda narco que operaba en San Ramón y Puntarenas
