28 de marzo de 2023

Aborto terapéutico: Es salud pública, no un debate religioso o político ◘ Opinión

La politiquería barata y populista, sin sentido, ayuna de bases científicas y legales, es el bastión de grupos conservadores.

Comparta en


CORCOVADO PROMO
Haga clic para consultar detalles del tour.

“Esto no modifica ninguna ley vigente. Es un instructivo. Es una guía de procedimientos que usa la medicina en otras prácticas para saber cómo proceder, para saber que están haciendo lo correcto y que lo están haciendo bien. El protocolo dice qué deben hacer los equipos de salud, las evaluaciones médicas, cuál es la bibliografía a consultar y la medicación que se utiliza, el protocolo cumple con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”. Ginés González García. Ministro de Salud, Argentina.

Abel Viquez
Abel Víquez, dermatólogo*.

OPINIÓN. Indiscutiblemente el tema es “taquillero” para políticos populistas y diferentes grupos religiosos. Es un tema caza votos, un gancho perfecto para atraer crédulos o algunas persona que aún siquiera han tomado el tiempo para leer la Norma.

La politiquería barata y populista, sin sentido, ayuna de bases científicas y legales, es el bastión de grupos conservadores.

Siendo benevolente podríamos denominar esta clase política de una manera elegante: “portadores de discapacidad cognitiva medio / profunda que han atravesado por un proceso de aprendizaje tardío e incompleto”.

Esta misma situación aplica para algunos grupos religiosos y pro vida con el agravante compartido por algunos padres y madres de la Patria: el fanatismo religioso y la absurda idea que sus dogmas se nos deben imponer obligatoriamente a todos nosotros y nosotras.

15 años 5

La falsa idea, perversa y corrompida que la Norma es sinónimo de aborto libre, que abre portillos al aborto, que sea vista como un método de planificación, o el disparatado titular “reinstalan la pena de muerte en C. R.” debe ser descartada inmediatamente. Son conceptos anacrónicos, populistas y estólidos. Sin contenido legal o científico.

Invito vehementemente a todos y todas las seguidoras de estos grupos llevar la petición a sus diputados, diputadas, pastores, pastoras, sacerdotes, líderes y grupos pro vida para que de una buena vez presenten sus argumentos científicos, médicos, legales y si lo desean dogmáticos para que sea la Sala Constitucional quien finalmente resuelva que es lo mejor PARA LAS MUJERES DE NUESTRO PAÍS.

Son sus derechos, sus úteros, sus ovarios y lo más importante; su vida, la que debe ser obligatoriamente resguardada por la Sala Constitucional. No se trata de sus creencias o mis creencias, ni mi voto. Se trata de ellas. Guste o no. NO cabe el debate religioso o político, completamente inaceptable frente sus derechos.

*Ex profesor de varias universidades, conferencista con múltiples reconocimientos internacionales. Invitado por varias universidades y hospitales en Latinoamérica y Europa. Pionero en el uso de láseres y tratamientos dermocosméticos y reconstructivos faciales no quirúrgicos en Costa Rica. Defensor de Derechos Humanos.

NOTA: Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad del autor del texto y no corresponden necesariamente a la línea editorial de este medio de comunicación.

Comparta en


2 thoughts on “Aborto terapéutico: Es salud pública, no un debate religioso o político ◘ Opinión

  1. Da mucha vergüenza que en pleno siglo 21, con los adelantos científicos en el área de la medicina, que este país esté tan ciego al límite de mesclar lo religioso y lo político con la salud de un ser humano.Dan asco los ilusos que se hacen los más religiosos que nadie y los mejores políticos que nadie, y pregunto,saben cuántas mujeres hay víctimas de violacion, de insesto, cuántos niños vienen con problemas, pq en este país no se hacen amniocentesis? Que calidad de vida podría tener esa familia y criatura nacida con algún problema? Sin contar que eso es perdida para un país y la su salud el tener niños con discapacidades o problemas genéticos, pero parece que no piensan.El aborto con sus reglas y restricciones es una manera de prevenir que sigan trayendo hijos al mundo y que luego tengan que sufrir sus familiares su desgaste o su muerte. Estoy a favor de que con medida y una buena organización se permita. También me parece que deberían dar más información en la TV sobre métodos anticonceptivos y sexualidad es triste ver tantas adolescentes en las consultas de embarazadas muchas con tantas preguntas y dudas que nadie responde, es hora de olvidar los estereotipos y los prejuicios. Doy un sí al aborto y a una sexualidad responsable, todo porque nazcan niños sanos y llenos de vida para sonreír y ser feliz.

  2. Siempre es importante que la ley que protege los derechos de la mujer sobre su propio cuerpo, evite dictar resolución sobre la decisión o el deseo de la madre. Así como se debe proteger el cuerpo de la mujer, así también se debe proteger el derecho inalienable de conciencia y de decisión propia sin perjuicio colateral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.