Abogado condena: Testigos en posible peligro por divulgación de informe sobre asesinato de Sergio Rojas
Dar a conocer esos pormenores de la investigación puede incluso ser una estrategia para hacer públicos los detalles y dar la oportunidad a los culpables del delito a que puedan interferir en la investigación.
El abogado de la familia Rojas Lázaro, Óscar Retana, emitió un comunicado donde condena la divulgación de los informes del Organismo de Investigación Judicial en torno al asesinato del líder indígena Sergio Rojas.
Retana comunicó que “es absolutamente reprochable que dicha información confidencial sea de conocimiento de la prensa, presumiendo que la filtración provenga de una instancia judicial”.
La información que dio CRhoy es confidencial y no debe darse a conocer porque afecta el curso de la investigación y pone en riesgo a los testigos del caso, que pueden ser “perturbados, amenazados o agredidos en un territorio indígena que no ha encontrado respuesta a los múltiples reclamos sostenidos y fundamentados de la deficiente actuación del Poder Judicial, con antecedentes de denuncias por agresiones, amenazas y daños, sin que a la fecha existan personas condenadas por delitos abiertamente racistas”.
Retana sometió la denuncia ante ante la Inspección Judicial y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción para que esta infiltración sea investigada y descubrir a los responsables de este acto ilegal.
¿ALGO MÁS?
Dar a conocer esos pormenores de la investigación puede incluso ser una estrategia para hacer públicos los detalles y dar la oportunidad a los culpables del delito a que puedan interferir en la investigación. Ante cualquier evento tipo represalia no se podría culpar a las partes implicadas porque la información fue hecha pública.
Los pueblos Indígenas Bribri de Salitre y Brorán de Térraba cuentan con las medidas cautelares 321-12 del 30 de abril de 2015 por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero aún así a principios del año pasado sucedió otro asesinato de un líder indígena, el de Jerhy Rivera.