A pesar de las críticas al contrato con Pfizer presidente inaugura nueva oficina en Costa Rica
Nueva oficina es parte de la expansión de la empresa en nuestro país, producto de negociaciones del Comex desde años atrás.
Ayer el presidente Rodrigo Chaves inauguró una nueva oficina de la transnacional Pfizer en Costa Rica, a pesar de que semanas atrás había criticado duramente el contrato privado que esa empresa obliga a firmar a todos los gobiernos del mundo para comprar vacunas contra la Covid-19. El contrato con Pfizer en Costa Rica no fue diferente al de otros países.
El gobernante Chaves y su ministra de Salud, Joselyn Chacón, se dejaron decir sin varias falsedades sobre el contrato del estado costarricense con la empresa Pfizer, desde que la hija del expresidente Solís Rivera firmó el contrato o participó en su negociación, hasta que “la ministra no se basó en información institucional sobre la negociación de las vacunas anticovid”, como reveló Doble Check de la UCR.
La empresa se encargó de desmentirlos y lamentó las afirmaciones del gobernante, sin embargo, ayer el presidente participó en la apertura de la nueva oficina de la compañía en Torre 2 de Escazú Village.
Presidencia resaltó que las nuevas oficinas de Pfizer tienen “baños neutros y mobiliario adaptable a las necesidades de los colaboradores”.
Según Chaves Robles con la nueva oficina “afianzamos esa relación de ganar-ganar entre país y empresa. Hoy, esta alianza posiciona a Costa Rica como líder en la región en el sector de las ciencias de la vida. Un mercado cuyas exportaciones el año pasado alcanzaron más de $3 mil millones de dólares, y dan empleo a más de 38.000 personas”.
El impulso a estas nuevas inversiones de Pfizer en Costa Rica se dan desde los esfuerzo del Ministerio de Comercio Exterior y el anterior Gobierno. La empresa planea certificarse como carbono neutral pronto y así ligarse al programa de descarbonización que viene impulsando el país desde años atrás.
“Gracias a esta expansión, podemos atraer a nuevos colaboradores y motivar aún más a los actuales a innovar en la ejecución de sus proyectos, incrementar la reputación del país en la industria y a nivel mundial, y seguirle demostrando a Costa Rica nuestro apoyo para que llegue a consolidarse como un centro global de vida y salud”, indicó Bradley Silcox, gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).