¡A celebrar el calipso costarricense con mucha música y pensamiento! El 7 de mayo de 1921 nació, Mister Walter Gavitt Ferguson, el Rey del Calipso, quien lamentablemente falleció hace unos días. Por esa razón en Costa Rica el Día Nacional del Calipso se celebra en esta fecha.
Estos días hay varias actividades para esa celebración, aquí le informamos algunas de ellas.
El próximo sábado 6 de mayo será concierto “Queen of the Sea”, con Stephie Davis y Cantoamérica, en homenaje a nuestras raíces afro. Será en el Teatro Eugene O’Neill a las 7 p.m. y tiene el respaldo de UNFPA Costa Rica.
Se trata de una producción musical lanzada en el 2022, con la conmemoración de los 150 años de la llegada del barco Lizzie a Costa Rica proveniente de Jamaica con las primeras personas trabajadoras para construir la vía férrea entre Limón y San José.
El evento contará con la participación de Cantoamérica, agrupación de música afrocostarricense con más de cuarenta años de trayectoria, que combina el calypso, la rumba, el bolero, el reggae, el son y otros ritmos caribeños, con un estilo propio del grupo: la percusión con cuerdas, vientos, teclados y voces que mezclan las raíces de la música con sonidos contemporáneos.
ENTRADA: En preventa ¢ 5000 a través de https://teo.cr o ¢7.000 el día del evento.
Además, Monestel, el líder de Cantoamérica, dará esta charla:
HOY 3 de mayo, 7 pm: Conversatorio Calypso Limonense: Canciones de Resistencia a cargo de Manuel Monestel. Centro Cultural de España, El Farolito, Barrio Escalante. ENTRADA Gratuita