81% de la población meta tiene al menos una dosis de vacuna: 804.331 siguen sin vacunarse
Adultos mayores de 58 años o más tienen esquema completo en un 91% de la población y un 94% tiene al menos una vacuna.
Con los datos de vacunación que aportó hoy el Ministerio de Salud se obtiene que se han vacunado un estimado de al menos un 65% de los mayores de 18 años costarricenses, según el padrón electoral de Costa Rica, que hasta agosto era de 3.536.462. En números absolutos son 2 290 280 con esquema de vacunación completo (dos dosis).
En total se han aplicado 5 760 293 dosis y de ellos son 3 470 013 que corresponden a primeras dosis. Si solamente se vacunaran costarricenses, eso implicaría que un 98% de los mayores de 18 años estarían vacunados con al menos una dosis.
Sin embargo, según los datos de la semana anterior, la CCSS estimaba que falta cerca de 592 mil personas mayores de 18 años por vacunarse. Hoy ese número habrá descendido sin duda.
El dato más reciente indica que, según las estimaciones de la entidad, “se ha aplicado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 al 81 % de la población meta a vacunar; es decir, personas mayores de 12 años. Con esto, restan cerca de 804 331 personas por iniciar su esquema de vacunación.
La estimación de las personas que faltarían por vacunarse se realiza con datos de la CCSS y no precisamente de los costarricenses. En nuestro país también habita una importante cantidad de personas migrantes que provienen de otros países y tienen expediente médico con la CCSS.
Otros datos
Se informó además que en el grupo de personas de 58 años y más se han aplicado 1 513 860 dosis. De estas 766 224 corresponden a primeras dosis (para una tasa de vacunación de 94 % de la población proyectada) y 747 636 a segundas dosis (para una tasa de 91 %).

En las personas entre 40 y 57 años se han aplicado 1 737 506 dosis de la vacuna contra la covid-19. De ese total 973 243 fueron primeras dosis (87 %) y 764 263 fueron segundas dosis (68 %).
En el caso de las personas entre 20 y 39 años, se han aplicado 2 051 540 dosis en total de las que 1 378 035 corresponden a primeras dosis (79 %) y 673 505 a segundas dosis.

Finalmente, en las personas entre 12 y 19 años se han aplicado 457 387 dosis de la vacuna, de las que 352 511 corresponden a primeras dosis (59 %) y 104 876 segundas dosis (18 %).

En cuanto a la distribución geográfica las siete regiones se aproximan a tasas de aplicación en primeras dosis de 70 %. En este apartado destacan la Pacífico Central con una tasa de aplicación en primeras dosis de 68.3 %, la Chorotega con 68.2 % y la Central Norte con 68.1 %.