Cerca de 40.000 puestos de la CCSS serán excluidos de la rectoría del Mideplan y según la jerarca de la institución, Marta Esquivel, “las afectaciones serán mínimas si es que hay” para funcionarios futuros, pero que los actuales “no deberían” tener ningún perjuicio en sus salarios. Esquivel parece no tener claro si habrá afectaciones o no, según lo que dice.
Por otra parte, “más de 19 000 empleados administrativos pasarán a la rectoría del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan)”, informó la institución.
Esa medida aprobada por la Junta Directiva de la CCSS es la principal razón por la que miles de funcionarios han estado en huelga en las últimas semanas y por la que se convoca a una gran marcha nacional en defensa de la Caja para este sábado por la mañana desde el Hospital San Juan de Dios.
“El día de hoy quedó en firme el acuerdo donde se excluyen más de 40 000 plazas de la regulación de Mideplan, y es fundamental aclararle al resto de los trabajadores que no van a tener ningún tipo de afectación salarial”, dijo Esquivel.
En el video así lo comunican:
La decisión implica que esos 40.000 puestos fueran declarados exclusivos y excluyentes, de manera que pudieran someterse a la Ley Marco de Empleo Público.
Esquivel aseveró que si un trabajador presentara eventualmente algún rebajo puede presentar el reclamo que corresponde, ya que a ningún funcionario se le deberá afectar su salario ni la condición de pago bisemanal.
“La autoridad de la CCSS aseguró que la afectación para los futuros empleados que ingresen a la institución será mínima, ya que si se aplican los principios se deben estar en las mismas condiciones las instituciones de rango constitucional y quienes estén laborando para el sector público central”, comunicó la institución.
“La firmeza de este jueves se da al acuerdo del máximo órgano en el artículo 1° de la sesión N° 9353, celebrada el pasado 10 de julio 2023”, se informó.
Leave a Reply