Comisionado de Inclusión Social recibió a 32 grupos de comunidad LGTBIQA+ en Casa Presidencial
Otros grupos de la comunidad LGTBIQA+ que deseen incluirse en estas reuniones pueden contactar con Casa Presidencial.
El Comisionado de Inclusión Social del Gobierno Chaves Robles recibió en Casa Presidencial a 32 grupos de la comunidad LGTBIQA+ “para tener un mayor acercamiento entre el Gobierno de la República con los diversos grupos sociales”, informó el Ministerio de Comunicación.
Ricardo Sossa Ortiz se reunió con estas organizaciones para “tratar temas de mejora social y derechos humanos”.
La actual administración eliminó el Comisionado LGTBI+ que tenía Casa Presidencia y creó esta nueva figura denominada “comisionado de inclusión social“, con el propósito de atender a todos los grupos sociales que necesiten atención sobre sus derechos humanos.
Prioridad de la comunidad LGTBIQA+
Según se informó, durante las conversaciones el Comisionado tomó nota de las prioridades del colectivo, entre otras: el acceso a la salud, sensibilización a través de la educación pública, apoyo a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad debido a su orientación sexual y que desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la comunidad esté representada con datos sociodemográficos.
Entre los grupos que acudieron al llamado están: No Binarie CR, AceAro CR, Gafadis, ONU, ASEV, ITPC LATCA, UNFPA, AVODIS, MREC, ITPC, MCP-CR, CIPAC, AVODIS, Colectivo Diversidad Guanacasteca, HSH, Cámara de Comercio Diversa, MTSS, OIDH-CR, Transvida, Iglesia Luterana Costarricense, Cámara de Comercio de Comercio Diversa CR, Espacio Seguro Católico, DDHH- CR, HIVOS, IRCASABIERTA, MULABI, entre otros.
“Es un importante acercamiento con algunos grupos de la comunidad LGTBIQA+, en el que se inició un dialogo participativo para que en conjunto los grupos de la sociedad civil y la desde la oficina del Comisionado de Inclusión Social de la Presidencia vayamos construyendo la ruta a seguir durante la administración Chaves Robles”, manifestó Ricardo Sossa.
Los colectivos que deseen integrarse a estas reuniones pueden comunicarse con Presidencia para ser incluidos.