“No salimos del asombro y la tristeza”, expresa jerarca del Teatro Nacional
“No salimos del asombro y la tristeza. Teníamos el apoyo de fracciones y congresistas que entendieron y expresaron con claridad la urgencia del proyecto.”
“No salimos del asombro y la tristeza. Teníamos el apoyo de fracciones y congresistas que entendieron y expresaron con claridad la urgencia del proyecto.”
“Cometen un error garrafal quienes piensan que le están dando duro al Gobierno rechazando el empréstito para el Teatro Nacional. La inversión en cultura terminó siendo víctima inocente de quienes no fueron capaces de ver más allá de sus intereses político-electorales a la hora de legislar”, indicó Villalta
Todos los diputados que llegaron a la Asamblea Legislativa con el Partido Restauración Nacional (algunos ahora denominados independientes y asociados con el Partido Nueva República de Fabricio Alvarado), así como la mayoría de los diputados del Partido Unidad Social Cristiana terminaron por enterrar la aprobación del crédito para la restauración del Teatro Nacional.
Poco más de un mes después de la visita de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ya la Coordinadora de Lucha Sur Sur está denunciando una nueva agresión de finqueros a indígenas recuperadores de tierras.
En el Guanacaste de las grandes haciendas, el nacimiento de un recién nacido era anunciado indicando de una vez cual se suponía iba a ser su futuro: “nació un peón o nació una cocinerita”… ¿Habrá cambiando eso en la actualidad?
El joven Sergio Durán, Maestro Internacional costarricense, logró clasificarse al Campeonato Mundial de Ajedrez que se realizará en Rusia el próximo mes de setiembre.
Bajo la dirección de David Ramírez Alpízar, el coro ganó en las tres categorías que participó: música sacra, coro mixto (mujeres y hombres) y en coro marculino
Hicimos esta lista, inacabada, para hacer un poco de memoria, una especia de flashback en el tiempo de la televisión del melodrama o, como le llaman algunos, de los culebrones. ¿Cuáles conoce usted?
Del 17 al 20 de julio, 10 películas serán exhibidas gratuitamente el la tercera edición de la Muestra de Cine Ambiental y Derechos Humanos FINCADH
Edgar Campos Cabezas fue protagonista de su propia vida, pero también de una época histórica en Costa Rica: la Guerra Civil de 1948. Su testimonio como comunista…