Sobre “Los cerdos comen bellotas”, nueva narrativa costarricense
El texto se puede leer como brevísimos ensayos literarios, en ocasiones, o como narrativa experimental que hace del ensayo su método.
El texto se puede leer como brevísimos ensayos literarios, en ocasiones, o como narrativa experimental que hace del ensayo su método.
Solo habían pasado 30 minutos después del sismo que sacudió todo el país, pero retumbó que en la Zona Sur donde fue su epicentro (Corredores, frontera con Panamá), cuando las redes y principalmente el WhatsApp estaba inundado de memes con gif, audios e imágenes sobre el acontemiento.
Por primera vez desde que fue creado, el programa “Puntos de cultura” recibirá propuestas de personas físicas y no solamente agrupaciones con personería jurídica.
El gran problema no es que haya gente así, siempre lo habrá, el problema es que la gente por ingenua crea en ese nivel de morbo y violencia como solución a los problemas de un sector.
En la narrativa de Santiago Porras, las mujeres cuentan sus experiencias. Los secretos dejan de serlo. Se cuestiona la idea idílica de un Guanacaste pintoresco y obtenemos un dictamen que tal vez nadie conocía de la provincia más risueña.
Según informó la Coordinadora de Lucha Sur Sur, la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Salitre será la encargada de administrar 2 fincas que la Fuerza Pública y Presidencia pusieron en sus manos hoy 10 de junio.
Si usted ha ido o va a un gimnasio definitivamente estos consejos le servirán para poder sobrevivir a esta aventura.
Le ofrecemos este cuento del autor costarricense, previo a la publicación de su libro. I….
Dos propósitos se ve en el horizonte: mantener el Festival Internacional de Cine de Costa Rica (CRFIC) también fuera de San José -donde se ha realizado siempre- y además coordinar un circuito de festivales en Centroamérica.
Hoy agradecemos a quienes nos han ayudado a recuperarnos de un impasse pasajero y damos a conocer nuevos retos de este proyecto, después de 14 de servicio a la cultura costarricense.