▬ ENTRELÍNEAS 2: Cuando uno piensa que se va de reflexión, pero pasan estas cosas…
Segunda entrega de esta nueva columna que presenta una síntesis crítica del acontecer más reciente.
El acontecer de manera precisa en estas líneas entre usted y yo
ENTRELÍNEAS 2
▬ No habíamos salido del trance fanático de Nidia Céspedes, quien duerme en el plenario legislativo mientras su compañera Carmen Chan disfruta de Miami, cuando nos llega el arrebato de soberbia política contra un oficial de tránsito de la profundísima Marulín Azofeifa.
▬ Esta muchacha realmente no da pie en bola, patea para cualquier lado sin pensar hacia dónde quiere tirar la pelota. Luego se disculpó por su conducta con el oficial de tránsito, pero más bien lo empeoró todo: dice que iba para un centro de salud, pero tiene fuerzas para alegar con petulancia valiéndose de su puesto político. Inadmisible que quisiera usar su inmunidad para evadir la Ley de Tránsito, eso no tiene parangón, que yo recuerde. Insistió ante el oficial que esa inmunidad le valía a su acompañante y el vehículo e incluso lo amenazó con llevarlo a juicio, pero luego no aceptó su evidente error.
▬ Dos hechos: la legisladora Azofeifa es una de las 3 que más gastan gasolina del Congreso, cerca de 9.8 millones por mes. Ella es de Limón, podemos entenderlo, pero esa cantidad de dinero no es digerible, es como pagarle a dos diputados más por mes. Segundo, esta diputada fue electa en segundo lugar por Limón, un puesto que parecía improbable y una candidata que nunca esperó llegar a esa curul. Dato curioso: Ivonne Acuña y Francisco Prendas (hermano de Jonathan Prendas) eran los vicepresidentes en la fórmula original de Fabricio Alvarado. Acuña hoy es tránsfuga tanto de Restauración como de Nueva República, partidos a los que abandonó en diferentes momentos.
▬ Solo hace un par de semanas Jonathan Prendas era acusado por la Procuraduría de la Ética por una presunta falta a la probidad. Como sea, es innegable que los fabricistas tienen la especialidad en dar mucho de qué hablar a la prensa y la opinión pública, aunque lamentablemente no para bien. Muchos especulan que todo es montaje para invisibilizar el supuesto delito de Prendas y su mantenido silencio. Su hermano Francisco ha tejido los hilos de Nueva República desde afuera y con seguridad será uno de los postulados para diputación de ese partido en las próximas elecciones, además del mismo candidato a la presidencia, Fabricio Alvarado, quien tiene doble postulación.
▬ Pero tampoco nos hagamos los sorprendidos con Marulín, durante el bipartidismo todos los legisladores del PLN y del PUSC votaban en bloque sin pensarlo mucho, solo obedecían las órdenes del caudillo o gran jefe de turno. Siempre hubo diputados de dudosas capacidades.
▬ Dice la diputada María Vita Monge del PUSC que lo de la fabricista Nidia Céspedes presenta un peligroso trasfondo ideológico de fascismo, que se presenta detrás de un acto al parecer inocente. Además, ella acusa a esta agrupación de buscar polarizar a la sociedad en torno al aborto para lograr votos de las personas más religiosas e incautas. Es ineludible su razón.
(Continúa abajo…)
MÁS PARA USTED:
▬ Sin pena ni gloria renuncia el ministro André Garnier al Gobierno. Se suponía un enlace con el sector privado, pero en su informe habló más de sus esfuerzos para el bilingüismo y el tema de los agroquímicos (Educación y Agricultura) que de su supuesta labor. Como sea, Garnier siempre fue el Coco (que viene y se los comerá) para Albino Vargas y los sindicalistas, así como para un sector de la izquierda que acusa a este gobierno de neoliberal, aunque sería alguna definición muy extraña para neoliberalismo.
▬ Hay un hecho fundamental: para los de izquierda el Gobierno es de derecha o neoliberal y para los de derecha el Gobierno es de izquierda o “comunista”. Eso nos indica quizás, que el Gobierno no es ni chicha ni limonada y parece ser más confluyendo al centro, pragmático y ecléctico. Para algunos eso es negativo, pero el estadismo moderno nos dice lo contrario: un Gobierno debe conseguir resultados y eso no siempre se ajusta a una u otra ideología política.
▬ “Innovar es vivir bajo los estándares del futuro, no del presente, y menos del pasado”. Esa frase, que aplica también a la escritura, es utilizada por el Dr. Adolfo Chaves Jiménez, uno de los científicos costarricenses más interesados en apuntalar un futuro espacial para Costa Rica. Es coautor del proyecto de ley para crear la Agencia Espacial Costarricense e impulsor del Proyecto Irazú, el primer satélite costarricense en el espacio. Él dice que crecer duele y más aún cuando hasta la prensa atraviesa la mula, en nombre de una nueva especie de liberales que perdieron la pasión por la ciencia y el conocimiento para destruir al estado y abrirle las puertas de jugosos negocios a los grandes inversionistas. Crecer duele, más en un país donde el serrucho está institucionalizado. Le recomiendo este artículo que publica el científico en Culturacr.net.
▬ Brasil es un caos que degenera día con día. Si me preguntan, hay un responsable muy evidente: Jair Bolsonaro. Le renunciaron en grupo 6 ministros de su gabinete, incluyendo algunos esenciales como el de Defensa, Relaciones Exteriores y Justicia. Los altos mandos del ejército brasileño se reúnen para tomar medidas; podríamos estar a las puertas no solamente de un remezón político, sino de un levantamiento militar. Mientras tanto, entre más fuertes son las críticas por el pésimo manejo de la pandemia, el presidente Bolsonaro menos escucha. Solo en un día el país reportó más de 1600 muertos más y suma 313.866 fallecidos en toda la pandemia.
▬ Hoy estrenamos el quinto programa de “Cultura electoral 22”, un análisis en la mayor brevedad y precisión posibles sobre el proceso electoral conforme se va desarrollando. Véalo desde 3 pm de hoy en este enlace.